viernes, 3 de abril de 2020

MIS AHORA ME GUSTARÍA ESTAR EN...

¿No os pasa tener momentos de "ahora me gustaría estar en..."? Claro que os pasa, le tiene que pasar a todo el mundo, incluso a votantes de Vox seguramente que les pase. No hablo de pensar: ahora me gustaría estar en una playa del Caribe con una mulata/o (rubia/o, morenaza/o, barbudo/a...) de cuerpo escultural, con un mojito (mierda de bebida), en una preciosa puesta de sol con música de Café del Mar de fondo... es lícito, pero no es el "ahora me gustaría estar en..." que utilizo yo. Mis "ahora me gustaría estar en..." vienen determinados por:
  • Cualquier momento es bueno para un "ahora me gustaría estar en...", no hace falta que sea un momento de agobio, estrés, pelea con interlocutor o consigo mismo, metafísica existencial, ojeada de la cuenta bancaria a finales de mes, restreñimiento, halitosis, hipocondría, dudas amorosas, bombardeo mental sobre futuro... NO HACE FALTA, si progresamos en el arte de los "ahora me gustaría estar en..." nos daremos cuenta que los más efectivos, los que más disfrutamos, son los que buscamos precisamente cuando no PASA NADA. Si, por ejemplo, en nuestro trabajo, el propio trabajo o alguien nos hace sentir cada vez más mierda seca de perro esperando que nos recoja del suelo Divine , no funciona, ni si quiera por un instante, un momento como los de mis "ahora me gustaría estar en...", de hecho no funciona NADA, quizás solo el habitual insulto "de pensamiento" (recordad alquileres, hipotecas, pollos a l'asts los domingos....). 
  • Mis momentos "ahora me gustaría estar en..." no tienen nada que ver con el dinero, o sea, si progresamos en el arte de los "ahora me gustaría estar en..." nos daremos cuenta que imaginarnos en algún sitio exótico con pasta es superfácil, pero cómo es tan poco probable la imagen no perdura en nuestra mente, lo que se está imaginando es una muestra más del poder del dinero, no tiene nada que ver con los momentos de los que estamos hablando (Bullshit) 
  • Muy importante, se trata de buscar "ahoras me gustaría estar en..." sin pasarnos ni por un instante por la cabeza que en el futuro podamos estar realmente en ese sitio. Se puede dar que podamos estar, no digo que no, pero no es condición esencial; en este sentido mis "ahora me gustaría estar en..." nunca son una imagen creada del tipo: "mi sueño es ir al Taj Mahal, o a la muralla china, o al Hotel Magic Cristal Park de Benidorm...", hay un componente geográfico pero no se trata de soñar con un viaje (Bullshit).
  • Mis "ahora me gustaría estar en..." no sirven para evadirnos, es tan solo un ejercicio mental (como hacer un sudoku). Si me decís que el solo hecho de decir ejercicio mental ya significa un poco una evasión... pues vale... decirlo, igual sí. 
  • Intentad imaginaos a vosotros mismo en esos sitios tal como sois ahora y solos (si necesitáis interactuar con cualquier persona inventar un rostro, no podemos estar con nadie conocido, mis "ahora me gustaría estar en..."son una opción de soledad): no se trata de pensar que estaré en ese sitio pasándolo de puta madre con nuestra amada/o... o con quién sea que nos sea más próximo, se trata tan solo de estar por un momento fuera de dónde estemos y haciendo cosas tan normales como sólo mirar lo que nos rodea. Esto último si somos  incapaces de hacerlo en nuestra vida diaria quizás también nos incapacita para estos concretos momentos "ahora me gustaría estar en..." que estoy intentando explicar. 
  • En mis "ahora me gustaría estar en..." no hay un tiempo máximo ni mínimo. Puede ser una imagen de minutos o incluso un flash de segundos. Puedes cerrar los ojos y si te acabas quedando dormido no pasa nada (mis "ahora me gustaría estar en..." son muy recurrentes, por ejemplo, en los inicios de una siesta).  
  • SUPERIMPORTANTE, se puede pensar en sitios que hayamos estado, sitios que echemos de menos, pero hay un verdadero nivel superior de los "ahora me gustaría estar en..." es pensar en sitios que no hayamos estado nunca, incluso ni siquiera hayamos pensado en ellos: un atlas complementado por las imágenes de google maps puede ser una excelente ayuda; o aprovechar lo casual (casi siempre desperdiciamos lo casual),  pondré un ejemplo: hoy ordenaba, con el portátil en el regazo y sentado en el sofá después de un potaje de garbanzos, un archivo de fotos y me he encontrado con una foto que hice a una tarjeta de visita que me encontré en el metro hará, más o menos, un año.



Hacía años que no veía una tarjeta de visita de un particular (antes todo el mundo se las hacía), me hizo gracia así que hice una foto y la olvidé en esa carpeta que hoy procuraba ordenar. 
Calahorra del Boedo, provincia de Palencia. Abro Google e investigo, muy normal todo, pueblito de 90 habitantes, no parece el pueblo más bonito del mundo pero tampoco se trata de imaginar cosas bonitas. No puedo evitar consultar por redes sociales el nombre de las personas en la tarjeta (morbo estúpido), pero ni rastro (mucho mejor). 

En cuanto veo una oportunidad, cierro los ojos (es opcional pero yo en la vida soy mucho de cerrar los ojos) y me imagino sentado en ese banco que se ve al fondo:





Escucho los aplausos de las 8 pero yo sigo en ese banco, con esa luz y la tarjeta en la mano y pasa gente que no conozco...y estoy pensando parar a alguien y preguntar por los nombres que aparecen en la tarjeta, pero no lo hago, me quedo en el banco al que ya sé que podré volver cuando me dé la gana. 
  • No buscad ninguna utilidad práctica a los momentos "ahora me gustaría estar en...", solo pasad un momento diferente y gratis que habrá provocado únicamente vuestra cabecita solita, sin nada de ayuda externa de esa que tenemos tan a mano siempre. 
  • No ir explicando por ahí de buenas a primeras al primero/a que se nos cruce en nuestro camino que practicáis el "ahora me gustaría estar en..." dejarlo para más adelante, quizás para el día en el que valoréis si merece la pena continuar hacia lo que sea con él / ella; podéis soltarle lo de vuestros "ahora me gustaría estar en..." hablándoles de vuestras mañanas deambulando por el parque Amir Temur en Samarkanda, de vuestras tardes sentados a las orillas del Sil en un punto muy concreto entre Quiroga y San Clodio, del caer la noche por las callejuelas de Piódão...observar su cara, estar muy atentos a lo que os diga y acabar decidiendo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario